miércoles, 28 de septiembre de 2011

POR UN PACTO QUE POTENCIE EL EMPLEO Y DEFIENDA LOS SERVICIOS PÚBLICOS

El secretario general de CCOO dejó claro que, en la crisis la primera prioridad no puede ser el equilibrio de las cuentas públicas. “Las personas son lo primero (sobre todo teniendo en cuenta que las cifra de parados se sitúa en España en casi 5 millones de personas); y no pueden tratarse como simples estadísticas, número, para justificar las tropelías que se han realizado en materia de derechos laborales”.
“Sabemos que hoy la prioridad para los trabajadores y trabajadoras es el empleo, como es una necesidad para quienes carecen de él”. Por ello, reiteró Toxo, hemos presentado una propuesta para impulsar un gran pacto por el empleo en España, que priorice la situación de la gente joven, y que debe incluir una reforma fiscal profunda, del sistema financiero y un acuerdo para regular los precios de alimentos básicos, transporte, vivienda, electricidad y gas.
“Hablemos de rentas, pero no desde el reduccionismo. Hablamos de salarios.
Hablemos de beneficios empresariales. Hablemos del sistema financiero,de que el excedente empresarial tiene que llegar al tejido productivo”.
Asimismo, junto a un pacto por el empleo, el secretario general de CCOO propuso la constitución de una plataforma ciudadana de defensa de los servicios públicos, que se están viendo amenazados actualmente por las medidas adoptadas por algunas comunidades autónomas en materia de sanidad y educación. Toxo criticó a quienes se están aprovechando de la crisis para desmantelar el Estado de bienestar, recortando derechos y prestaciones sociales. En este sentido, se refirió a la reforma de la Constitución, “que ha habierto una brecha que varias comunidades autónomas, la mayoría gobernadas por el PP, están aprovechando para ocultar sus políticas de recortes y traspasar recursos públicos al ámbito privado.
Ahora que las cosas apuntan a un nuevo ciclo político, el secretario general de CCOO emplazó al presidente del Gobierno a que antes del
20-N dé cauce a la Iniciativa Legislativa Popular presentada por los sindicatos para la reforma de la reforma laboral, y que ésta entre en la agenda del Parlamento en la próxima legislatura.
En otro momento de su intervención, Toxo recordó que CCOO no renuncia a que los pensionistas y jubilados recuperen su poder adquisitivo, y en este sentido pidió al PSOE y del PP “más compromisos y menos palabrería”, y exigió que aclaren qué va a pasar con las pensiones a partir del 1 de enero, si van a cumplir la ley y proceder a la revalorización de las pensiones.
“Si tenemos oportunidad de elegir, elegiremos el camino del diálogo, la negociación, la concertación. Pero también resueltos como siempre a la defensa intransigente de los derechos de los trabajadores. Que nadie nos ponga a prueba”, finalizó el secretario general de CCOO.

1 comentario:

  1. Yo quiero dar mi apoyo a los compañeros de ccoo que verdaderamente se dejan su tiempo y cabeza en intentar solucionar los problemas que tenemos los trabajadores.desde aqui mi enorabuena y espero que sigamos solucionando los problemas que todavia tenemos algunos compañeros.para que podamos trabajar mas sueltos.gracias compañeros.

    ResponderEliminar