EFE - 14/12/2012
Madrid, 14 dic (EFE).- La Federación Nacional de Empresarios de
Ambulancias (ANEA) ha manifestado hoy su "más firme rechazo" a que los
pacientes tengan que pagar el transporte sanitario, ya que va en contra
de la equidad del sistema sanitario. Ante la próxima aprobación de la
orden ministerial que prevé que los ciudadanos que tengan que usar una
ambulancia para trasladarse a un centro sanitario paguen 5 euros por
trayecto, ANEA ha señalado, a través de un comunicado, que este copago
alterará las necesidades asistenciales y sociales de los grupos menos
protegidos. Según los empresarios de ambulancias, el transporte
sanitario no urgente facilita el acceso a los hospitales públicos a toda
la población y es especialmente importante en el medio rural, porque
garantiza la igualdad en la asistencia sanitaria, independientemente del
nivel de renta y de la localidad en que se resida. En las zonas
rurales, mayoritariamente despobladas, con una población envejecida y
sin rutas de transporte público de viajeros, la existencia de una
ambulancia en una comarca o localidad es una prestación básica de la
Sanidad, como recoge la cartera de servicios comunes del Sistema
Nacional de Salud de 2006, ha recalcado. Cuestionar ahora que este
transporte sanitario no es básico, es "una agresión al usuario", según
esta asociación. Conscientes de la necesidad de realizar ajustes, ANEA
apuesta por el control del servicio como medida de ahorro y se ofrece
para colaborar en propuestas que optimicen el gasto. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario